8 formas de disfrutar de la región de Cádiz

cadiz conil

La región de Cádiz situada estratégicamente casi en el límite entre la unión del Mar Mediterráneo y el Oceánico Atlántico, cuenta con unos de los arenales más bonitos de España. Pero no solo de playa vive el hombre…. gastronomía de envidia con su típico atún de Almadraba, pueblos lo más pintorescos como Véjer de la Frontera o su capital Cádiz, hacen que sea nuestro destino preferido en cualquier época del año, pero sobretodo cuando empieza el buen tiempo. Acompañadnos a descubrir otras formas de disfrutar la también llamada Cadizfornia.

Escalar la duna de la playa de Bolonia 

Es difícil quedarse solo con una playa en la región de Cádiz pero la playa de Bolonia, con sus más de 4 kilómetros de arena en pleno parque del Estrecho es considerada una de las mejores playas de España. Habíamos oido hablar de ella, por su belleza y poca explotación, y ha  superado totalmente nuestras expectativas.

cadiz bolonia
A pie de playa también se encuentran las ruinas romanas de Baelo Claudia

Miréis donde miréis, la duna, declarada monumento natural, os estará observando, son «30 metros de subida», pero parecerá el Everest cuando se empieza la subida a pleno sol.

cadiz bolonia
La foto desde su cima merece la pena

Otra cosa que os llamará la atención es la común visita a la playa, de las vacas retintas, ésta es su casa y por eso la playa de Bolonia es una de las zonas más naturales del litoral español.

cadiz bolonia playa vacas
Ellas también quieren tomar el sol

Probar el mejor atún de Almadraba en Conil de la Frontera

Conil, situado a solo 50 km de la ciudad de Cádiz, enamora. Ésos paseos por la playa, ésos chiringuitos a pie de playa, ésos bares repletos de gente y ése ambientazo nocturno…. Pero si además encuentras ese sitio que te encanta y en el que quieres ir a comer cada día para probar algo nuevo, hará que empieces a plantearte empadronarte allí. Sí, damos fe, esto lo hemos escuchado justo en la terraza del Tascón De la Prensa (Calle José Velarde, 23). Dónde Luis y su hermano gestionan este negocio familiar con mucha materia prima directamente de su huerta, además de una ensaladilla rusa de escándalo, salmorejo sin palabras y un atún rojo en almadraba que se deshace en la boca.

cadiz conil comida
Todavía soñamos con esa ensaladilla y ese salmorejo

El toque dulce lo descubrimos en la pastelería artesana Canela y Miel (Calle General Gabino Aranda, 8) a la que es fácil llegar siguiendo el olor a mantequilla y azúcar que sale del obrador y se pierde por la calle Gabino Aranda. Cheese cakes, cookies variadas, pasteles y zumos naturales, el mejor desayuno de l

lolanoviajasola caidz
El mejor desayuno con vistas

Sentir el viento en la cara en uno de los chiringuitos de la playa de Tarifa

Tarifa es el paraíso del viento, y se empieza a notar desde que pasamos delante de playas tan conocidas como Punta Paloma o Valdevaqueros, donde la estampa más común es la de ‘kitesurfistas‘ practicando su deporte favorito.

lolanoviajasola valdevaqueros cadiz
Volando!

Pero en la playa de los Lances la estampa se multiplica, son kilómetros y kilómetros donde los colores de las cometas contrastan con el azul del cielo y el azul oscuro del mar.

Sentarse en algunos de los beach bars como Café del Mar (Av. Pintor Guillermo Pérez Villalta, 60) o el Mandala (Paseo Marítimo, 11380), y disfrutar de una cerveza mientras observamos como «vuelan»sobre el mar, es la mejor forma de pasar el tiempo.

Pero no solo es surf en Tarifa, la ciudad amurallada de posición estratégica, cuenta con multitud de tiendas hippies, bares y restaurantes. Lo mejor es caminar por sus calles empedradas mientras nos dejamos perder en este paraíso blanco icono hippie.

lolanoviajasola tarifa
Tarifa, Sevilla, Córdoba…?

Perderse en Véjer de la Frontera

Véjer de la Frontera es uno de los pueblos más bonitos de España, y una parada obligatoria al visitar Cadizfornia. Es parte de los denominados «pueblos blancos» de la región de Cádiz, y con esta estampa no podría ser de otra manera.

vejer cadiz
Perderse por Véjer

Lo ideal es perderse por sus calles, mientras «por casualidad» nos topamos con la Iglesia del Divino Salvador, el Mercado de Abastos o admiramos alguno de sus molinos de vientos situados a las afueras de la ciudad.

vejer cadiz
Las vistas desde ese mirador es de lo mejor de esta pequeña villa

Imposible olvidarse la estatua en memoria de «la cobijada», mujer que antiguamente se cubría cuerpo y rostro con traje negro, dejando ver solo uno de sus ojos, icono de la ciudad.

Saborear el Cádiz más auténtico

Toda visita que se precie a la ciudad que ha parido nuestra Constitución debe tener dos paradas gastronómicas imprescindibles. La primera es en Casa Manteca (Calle Corralón de los Carros, 66), para disfrutar de las mejores chacinas. Que para entendernos viene a ser el mejor embutido servido en papel y recién cortado.

lolanoviajasola cadiz casa manteca jamon
Imposible no babear al ver la foto

Segunda parada, el orden lo elegís vosotros, ya que no altera el producto,  es el Faro del Cádiz (Calle San Félix, 15), su barra es un espectáculo en la que os apetecerá probarlo todo. Eso sí, dejad un hueco para su archiconocida «tortillita de camarón«, valdrá la pena. Sin olvidarse de cualquier fritura, de la que son maestros, como salmonetes, puntillitas o boquerones. Un espectáculo.

Pasear por la playa de Conil hasta Fuente de Gallo

La playa de Conil de 8 kilómetros de largo, caminando en dirección este, llegaréis hasta Fuente del Gallo, zona que es rica por su arcilla. Ésta tiene propiedades terapéuticas debido a las sales minerales que contiene y se suele untar por todo el cuerpo hasta que seque.

cadiz conil playa

Enamorarse de Jerez de la Frontera, no solo por su fino

Jerez es conocida por ser la tierra del caballo, del toro y del cherry. Pero además posee uno de los cascos antiguos más bonitos, con multitud de rincones singulares.

lolanoviajasola jerez
Primavera en el Alcazar de Jerez 

Como el Álcazar que es uno de los pocos edificios almohades que existen en la península. Otras paradas obligatorias son su catedral barroca del siglo XX,  o la plaza del Arenal y la calle larga, donde se aglutinan la mayoría de bares y tiendas, siendo el centro social de la ciudad. No dejéis de probar el ajo caliente, comida típica de la ciudad.

Disfrutar de la playa urbana con más encanto: la Caleta

La playa de la Caleta, está situada entre los Castillos de Santa Catalina y San Sebastián, y es de las playas con más encanto de España. Por que como dice la canción: «Las olas de la Caleta, que es plata quieta, rompían contra las rocas de aquel paseo allí le llaman El Malecón…»

lolanoviajasola la caleta
Atardecer en la Caleta

No os perdáis el atardecer en la playa, donde cada día se reúnen grupos de música para darle tributo al sol que nos deja.

lolanoviajasola cadiz
Atardecer en el malecón

Como siempre aquí os dejamos el mapa con las principales localizaciones.

Y a vosotros, os ha gustado Cadizfornia? Si queréis seguir recorriendo con nosotros esta maravillosa región de Andalucía, os recomendamos visitar nuestro post de Granada.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *