La Roma secreta

lolanoviajasola roma

Como bien comentábamos en nuestro post sobre un fin de semana de Roma, no es suficiente una vida para conocer esta ciudad epicentro de un imperio que abarcaba tres continentes. Por eso siempre que vamos nos dejamos algo para el siguiente viaje. Nunca será como la primera vez, poco a poco os enamoraréis un poco más de ella. En este post os dejamos los secretos de Roma, esos lugares que se pasan del boca a boca y en el que no os encontraréis bandadas de turistas con palos selfies (y perdón por los que tengáis uno).

1. El jardín de los naranjos

lolanoviajasola roma
Antes de llegar también se puede disfrutar de las vistas

El Jardín de los Naranjos es un desconocido mirador situado en el monte Aventino, una de las siete colinas de Roma. La mejor panorámica se puede ver una vez pasada la puerta de entrada a los Jardines donde la omnipotente cúpula de San Pedro sobresale entre la gente. Según os vais acercando ésta va disminuyendo de tamaño hasta esconderse entre los tejados del cielo romano.

2. Iglesia de Santa Cecilia en el Trastévere

La Iglesia de Santa Cecilia es de nuestras preferidas de toda Roma, situada en el bohemio barrio del Trastévere, no solo os cautivará su historia sino también lo que esconde en su interior. Según cuenta la leyenda Santa Cecilia fue una mártir de la Iglesia católica decapitada en el siglo III d.C y sepultada en los cimientos de la Iglesia. Cuando se abrió su tumba, lo que se encontraron fue justamente la escultura que se puede ver en la cripta de la Iglesia. Una perfecta mujer en mármol, con las marcas de la decapitación y uno pliegues y detalles en su cuerpo, que os dejarán la piel de gallina.

lolanoviajasola roma santa cecilia
No os olvidéis de mirar los horarios, cierra al medio día

3. Mirador de Gianicolo

Otro mirador que le hace la competencia al Jardín de los naranjos, es el de Gianicolo, situado en el barrio del Trastévere. Acceder a él no será fácil, os esperan unas empinadas calles y escaleras, pero no será en vano. Desde este mirador se puede ver una de las mejores panorámicas de la ciudad y el ambiente es tan mágico allí arriba, que siempre ahí algún músico tocando.

lolanoviajasola roma
Intentad contar el número de iglesias

4. Salir de fiesta por Pigneto

Pigneto es el barrio de moda para los romanos, el más alternativo y hipster. Se puede acceder con la moderna línea de metro C que conecta con el centro con este barrio. Aquí tenemos, varias recomendaciones gastronómicas. Por un lado para pizza, Pizzzeria Sant’Alberto (Via del Pigneto, 46) donde podréis elegir entre la masa típica romana (más bien crujiente) o la napolitana (fina y acuosa). Si preferís pasta, la Trattoria Pigneto (Via del Pigneto, 68) se sitúa en la misma calle. Para tomarse unas cervezas artesanas, a pocos metros se sitúa Il Bancone di Birra del Borgo (Via del Pigneto, 22c), pedid una marchessa por nosotros!

lolanoviajasola roma
Verano o invierno, estas terrazas siempre están llenas de gente

5. Iglesia del Gesù

Roma cuenta con más de 900 iglesias, pero sin duda ésta es una de las desconocidas. Al entrar, puede parecer una iglesia más, pero al mirar techo os encontrareis con auténticas obras de arte. Es la primera iglesia jesuita en Roma y fue encargada por San Ignacio de Loyola a Nanni di Baccio Biggio en 1551. Más tarde sería rediseñada por Miguel Angel, aunque no se harían efectivas sus obras.

lolanoviajasola roma il gesu
No podréis dejar de mirar el techo

6. El Moisés de San Pietro in Vincoli (San Pedro encadenado)

En medio del agitado barrio de Monti se encuentra una de las obras maestras de Miguel Angel, el Moisés. Esta Iglesia fue en realidad construida para albergar las cadenas que sostuvieron a San Pedro mientras estuvo encarcelado en Jerusalén.

Aquí también se encuentra la tumba de La Tumba de Julio II della Rovere

7. Mirador de Piazza Venezia

Dejamos nuestro favorito para el final. Todos hemos visitado el monumento a Vittorio Emanuelle en nuestras primeras visitas a Roma, pero lo que esconde desde lo alto es una de las mejores vistas de la ciudad. Por el módico precio de 10 EUR, podréis subir en el elevador hasta lo alto donde se encuentran las cuadrigas y saludar a las aves que allí habitan. Porque ellas son las únicas acostumbradas a esta maravilla de 360°: Coliseo, vía del Corso, Vaticano,.. todo a vuestros pies pies. De ahí el nombre Il cielo sopra Roma.

lolanoviajasola roma
Quien fuese gaviota en Il Vittoriano (nombre del Monumento a Vittorio Emmanuelle)

Aquí os dejamos un mapa para que podáis localizar sin problemas los sitios que os comentamos. Y vosotros, conocéis algún otro lugar secreto de Roma?

Si queréis seguir conociendo Roma, sobretodo la gastronómica, os dejamos un enlace a nuestro post más reciente Devorando Roma. Buon appetito!



1 pensamiento sobre “La Roma secreta”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *