Nápoles y sus islas

No deberían faltar razones para visitar Capri, y es que fue isla predilecta de varios emperadores como Octavio Augusto o Tiberio, que incluso se trasladó aquí para gobernar el imperio hasta sus últimos días. Pablo Neruda que vivió exiliado en Capri, se refiere a sus días allí como los más felices de su vida. Como contraste al glamour de Capri nos trasladamos a la caótica Nápoles, cuna de la pizza, y no nos olvidamos de visitar su vecina y menos conocida Isla de Procida, escenario cinematográfico de uno de los clásicos italianos «Il Postino, el cartero y Pablo Neruda«.

LOLA TIPS en Nápoles

Las 3 C’s de Lola – Cuándo, Cuánto y Cómo:

Siempre es un buen momento para visitar Nápoles y sus islas. En los meses de verano el calor intenso y la gran afluencia de turistas es la peor época. A partir de Abril y desde Septiembre podréis disfrutar de buen tiempo sin asfixiaros, así como de sus playas con menos afluencia de gente.Un día completo a Nápoles y otro día para cada isla que queráis visitar (Capri, Procida o Ischia).

No se necesita del coche para visitar Nápoles ni ninguna de sus islas y es más, os recomendamos no entrar con él en Nápoles: taxi para ir y volver del aeropuerto y ferrys para acercaros a las islas.

Los MUST de Lola:

Nápoles: Spaccanapoli, Duomo, Barrio Español, Piazza del Plebiscito, Palacio Real, Castell Dell ‘Ovo, Castell NouvoPiazza del Gesú Nuovo.

Capri: Anacapri, Faro de Punta Carena, Piazza Umberto I y Via Camerelle. De playas Spiagga de Marina Piccola, y Lido del Faro.

Isla di Procida: Marina Grande, Abadia de San Michele Archangelo y «terra murata» parte elevada de la ciudad. Imprescindibles las playas como Marina di Corricella y playa Pozzo Novo.

La perdición de Lola:

  •  Nápoles es la cuna de la pizza y da nombre a la pizza napolitana (tomate, mozzarella y albahaca); otro clásico es la pizza marinera (tomate, orégano y ajo). La vera pizza napolitana tiene unos jugosos bordes y son totalmente irregulares causados por las burbujas de su masa y por su centro levemente acuoso, pero no estamos en un concurso de belleza.
  • También tiene su lado dulce que tanto nos gusta con las sfogliatelle, conchas de hojaldre rellenos de ricotta con distintos sabores.
  • En Nápoles:

Antica pizzeria da Michelle (Via Cesare Sersale, 1): La carta es simple: pizza margherita o pizza marinara, pero será la mejor pizza que probaréis en vuestra vida. Ármaros de paciencia, pues las colas son interminables, hasta 2h de espera, pero merece la pena. Precio de cena con cerveza: 14€ por pareja aprox.

Da Gigino (Via Cisterna dell’Olio, 2): Lugar de cocina tradicional. Buena calidad y bastante económico. Precio de cena con vino: 30€ por pareja aprox.

Osteria Da Carmela (Via Conte di Ruvo, 12): Osteria tradicional donde seguro no os encontraréis turistas.

Via Candelora y Via Giovanni Paladino a la altura de Piazzetta Nilo se encuentran muchos pubs de ambiente agradable con un montón de gente tomando algo por la calle: como el pub Bucoperso en Via Giovanni Paladino, 21.

Gelateria Casa Infante (Via Benedetto Croce, 47)

Otros consejos:

  • Si sólo disponéis de un día en Capri os recomendamos que os llevéis comida. Una focaccia es el mejor a lunch para un día de playa.
  • Nápoles tiene fama de peligrosa aunque es más la fama que la realidad. Es cierto que en la zona alrededor de la estación Central y Piazza Garibaldi puede dar sensación de inseguridad, como sucede en la mayoría de las grandes ciudades. El  quartiere spagnoli se debe evitar de noche. Por lo demás, con las típicas medidas de seguridad son suficientes para no tener ningún problema.
  • La pizza cuanto más simple mejor para poner disfrutar de la masa y de la salsa de tomate.

Nuestro viaje

CAPRI

Capri es la isla de la jet-set por excelencia. Dicen que fue aquí donde Ulises logró eludir el mortal canto de las sirenas y dónde Jacky Kennedy Onassis, Maria Callas o Grace Kelly disfrutaban haciéndose zapatos a medida.

Nuestra ruta para un día:

  • Marina grande (Puerto)
  • Capri (municipio de la isla situado en la zona del puerto)
  • Marina piccola (Scoglio delle sirene)
  • Faro de Punta Carena
  • Anacapri (municipio de la isla situado en la parte alta a la que se accede en funicular desde el puerto)
  • Ruta a pie hasta Marina grande

Si disponéis de tiempo y vuestro presupuesto os lo permite, alojarse en la isla es una buena opción para poder disfrutar de la isla sin la marabunta de turistas que llegan desde primera hora en ferri. No obstante un  día os permitirá llevaros una impresión muy certera de lo que es Capri y seguro que no os deja indiferentes.

lolanoviajasol capri
Maravilla de vistas a la llega en ferri

Tras desembarcar en el Puerto Marina Grande, subimos a Capri con el funicular. Los tickets se pueden obtener en el puerto y son los mismos que para el autobús. Se puede subir de las dos formas, pero recomendamos el funicular. El mirador de Capri desde La Piazza Umberto I es una parada obligatoria ya que os dejará sin aliento. Desde ahí se puede empezar el recorrido por las glamurosas calles llenas de tiendas como la famosa via Camerelle.

Capri by Lolanoviaja sola
Callejuelas con buganvillas cerca de via Camerelle

Desde la estación de Anacapri situada en Piazza Cimitaro se puede coger un bus a cualquier parte de la isla con frecuencias de 15-20 minutos. Nosotros decidimos darnos un chapuzón en Marina piccola, para llegar a una pequeña cala llamada “Lo scoglio delle sirene” (roca de las sirenas). Según cuenta la leyenda, aquí las sirenas atraían con sus seductoras canciones a los marineros  para luego hacerles morir de forma abrupta.

Antes de regresar no os olvidéis de inmortalizar los conocidísimos “faraglioni de Capri” se pueden ver desde cualquier parte de la vía Krupp. Ojo con los horarios de buses y funiculares, os dejamos este web para ver las líneas y recorridos.

Capri Lolanoviajasola
Impresionantes vistas de los faraglioni de Capri

Siguiente “fermata” el Faro de Capri en Punta Carena. Para llegar allí tendréis que retroceder hasta la estación de Anacapri para coger el bus dirección Punta Carena. Éste es otro icono de la isla y dispone de una pequeña cala y un chiringuito con unas vistas fantásticas.

Faro punta carena capri lolanoviajasola
Parada obligatoria en el Faro de punta Carena

Para volver de vuelta a Marina grande queda todavía por descubrir una de las rutas más bellas, 40 minutos a pie que unen Anacapri con el puerto Marina grande. Un must si vais con tiempo o si por el contrario queréis solo hacer un poco de senderismo.

Poco antes de llegar a Marina grande tendréis ocasión de daros el último baño antes de volver a tomar el ferri. No es de las playas más bonitas de Capri pero es perfecta para relajar las piernas después de esa caminata y aprovechar los últimos rayos del sol.

Antes de zarpar no dejéis de tomar un helado en el puerto y no os olvidéis de preparar la cámara para el viaje de vuelta.

ISLA DI PROCIDA

Si queréis escapar del calor y del caos napolitano, una excursión de un día a la isla de Procida es el mejor plan para conocer esta desconocida isla. Alentados por nuestro host nos decidimos por descubrir esta isla, desconocida para muchos y que no nos ha decepcionado.

Procida Lolanoviajasola
Puerto de isla de Procida con sus casas de colores al fondo

Para ir a Procida se debe coger un ferri desde Porta di Massa la duración del trayecto es poco más de una hora. Desde que el ferri sale del puerto de Nápoles el barco va acompañado de cientos de gaviotas que intentan pescar su desayuno. Es una pasada verlas volar tan cerca y casi tocarlas.

Vistas desde el ferri acompañados de cientos de gaviotas

Nuestra ruta:

  • Puerto
  • Terra murata
  • Marina di corricella
  • Playa libre de Ciraccio
  • Playa Pozzo Vecchio

Procida es una isla pequeña que se puede recorrer a pie, pero depende del tiempo que tengáis os recomendamos utilizar buses para ahorrar tiempo.

Un must es visitar la terra murata, zona más elevada de la isla, y continuar hasta Marina de corricella. Esta playa de arenas oscuras es desde donde se puede disfrutar de las mejores vistas de las casas de colores y del monasterio de Santa Margherita Nueva.

Según cuenta la leyenda, la razón de las casas de colores, se basaba en que los marineros pudiesen reconocer sus casas cuando se acercasen a la isla en barco, después de volver de pasar largas temporadas en alta mar.

Procida Capri Lolanoviajasola
Baño en la playa de Corricella con vistas a la terra murata

Si queréis continuar disfrutando de la playa, os recomendamos la spiagga libera de Ciraccio o la spiagga di Pozzo vecchio (donde se rodó «El Cartero y Pablo Neruda»). La playa de Ciraccio es una playa grande desde la que se puede ver la isla de Ischia y  una buena opción si se quiere disfrutar de sol toda la tarde ya que éste se pone por el oeste.

Desde ahí tomamos el autobús para llegar al puerto Marina grande donde se encuentran comercios locales, desde pescaderías hasta pequeñas tiendas de recuerdos. Procida no se ha dejado vencer por el turismo, todavía se ve autenticidad en sus casas, tiendas, supermercados y eso la hace muy especial. Nos ha verdaderamente enamorado.

NÁPOLES

Nuestra ruta por Nápoles comienza en la Stazione central, esta zona, junto con Piazza Garibaldi no es lo más bonito de Nápoles pero esto termina a medida que vayáis subiendo por Corso Umberto I.

Tras hacer el check-in en nuestro B&B, nos dirigimos hacia Piazza del Gesù Nuovo para comer en una de sus muchas terrazas. Tras la pausa nos dirigimos hacia Via San Biagio Dei Librai, donde os podéis perder por una de sus innumerables bocacalles. Si no os desviáis en exceso aprovechad para ver el Duomo, a escasos metros.

Retrocedemos sobre nuestros pasos y nos dirigimos hacia uno de los iconos de Nápoles, su interminable calle Spaccanapoli (significa parte-Nápoles), que atraviesa todo el centro histórico de Nápoles y como un nombre indica divide su centro histórico en norte y sur.

Napoles lolanoviajasola
Vistas de la playa Spaccanapoli

Al llegar a Via Toledo, si giráis en dirección sur, llegaréis al Quartiere spagnoli**. Esta zona tiene fama de peligrosa, por lo que en caso de querer pasear por aquí recomendamos hacerlo siempre de día.

**El barrio surgió durante la ocupación española en el siglo XVI, y obtuvo mala fama desde entonces debido a la abundante prostitución y criminalidad y hasta hoy en día ha sido siempre una zona humilde y con grandes dificultades sociales.

Al final del Quartiere spagnoli se llega a una zona bien distinta, en primer lugar nos topamos con la Galería Umberto I que nos recuerda a la Galleria Vittorio Emanuele II de Milán.

Al continuar hacia el sur llegamos a la impresionante Piazza del Plebiscito flanqueado por el Palacio Real y la Basílica San Francesco de Paola.

Napoles lolanoviajasola
Plaza del Plebiscito

A poco metros de distancia se encuentran dos castillos que son dos estampas características de Nápoles: el Castell Dell ‘Ovo*** y el Castell Nouvo.

Napoles Lolanoviajasola
Vistas del Castell Nouvo

***El nombre proviene de la leyenda que dice que Virgilio habría escondido un huevo mágico en los cimientos del castillo, y mientras éste permaneciese intacto la fortaleza y Nápoles no serían nunca destruidas.

Si continuáis vuestro viaje por la costa Amalfitana, os recomendamos nuestro post con los mejores consejos para disfrutar al máximo de este maravilloso pedazo de Italia.

Para cinéfilos…: Dónde se rodó?

  • Nápoles: la famosa pizzeria Antica Pizzeria da Michele (incluida en nuestras recomendaciones) fue escenario de esta película en la que Julia Roberts disfrutaba de una de sus pizzas.

  • Isla de Procida: aquí se rodó Il postino (El Cartero y Pablo Neruda), la isla luce en su máximo esplendor en esta película, localizaciones como la playa de Coricella o de Pozzo Vecchio así como el Puerto son escenarios de la película.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *