Tailandia : Playas e islas del sur Koh Pha Ngan, Ao Nang, Koh Phi Phi
Teníamos algo pendiente de Tailandia…y es que tras conocer sus dos principales ciudades (Bangkok y Chiang Mai), no se podía concebir el viaje sin visitar sus paradisíacas playas e islas del sur. Bien optéis por sus islas de la costa del este, en el golfo de Tailandia, o la costa oeste en el mar del Andamán, encontraréis un mismo denominador común: playas de arena blanca y aguas turquesas.
LOLA TIPS en Tailandia
Las 3 C’s de Lola – Cuándo, Cuánto y Cómo:
Como os comentamos en nuestro post sobre Bangkok y Chiang Mai, tened en cuenta las distintas estaciones y si viajáis en la época húmeda, los claros se alternarán con algunas lluvias, generalmente al final de la tarde, por lo que además de la toalla y las chanclas, el chubasquero en ocasiones se hace necesario también en la playa .
Alrededor de una semana sería lo ideal para conocer alguna de las islas de la costa Este y la costa oeste. Como todo en la vida, va por gustos, y si lo que queréis es conocerlo todo un poco, podéis inspiraros en nuestra ruta, donde conocimos la isla de Koh Pha Ngan, Ao Nang (Krabi) y la isla de Kho Phi Phi.
Para moverse por Koh Phan Ngan os recomendamos alquilar una moto, es el medio de transporte estrella de la isla ya que no es de gran tamaño. El servicio lo podréis contratar en la mayoría de los hoteles y la gasolina se vende directamente en la carretera.
Los MUST de Lola
Krabi (Ao Nang): Railay Beach y Phra Nang Beach.
Koh Phan Ngan: Haad Yao (este), Haad Rin (sur), Mae Haad y Khao Ra, la montaña más alta de la isla.
Koh Phi Phi: Maya beach y Nui beach.
La perdición de Lola
- Aquí os recordamos la comida típica de Tailandia.
- Amsterdam Bar (Koh Pha Ngan): donde se pueden ver las mejores puestas de sol de la isla. Parada obligada para impregnarse del ambiente hippy de los 60.
- Fisherman Restaurant and Bar (62/1 moo 1, ban ta, Koh Pha Ngan): restaurante donde probar los pescados más característicos de la zona, algunos tan sorprendentes como la barracuda.
Otros consejos
- En este post tenéis unos consejos básicos sobre Tailandia y para moverse por las islas del sur.
- Alojamiento recomendados:
High Life Bungalow High Life Bungalow (59/2 Moo 8, Koh Phan Ngan): nuestra cabaña con vistas a la playa.
Red Ginger Chic Resort (Mueang Krabi District, Ao Nang): sin duda el mejor hotel de todo el viaje; situado a 5 minutos de la calle principal de Ao Nang, tiene una piscina interna con bar, desayuno incluido y habitaciones super nuevas (con kimonos incluidos).
Nuestro viaje por la costa de Tailandia
Aquí os mostramos nuestro viaje completo, en este post nos centramos en las islas de Koh Pha Ngan, Ao Nang, Koh Phi Phi:
- Día 1: noche en Bangkok
- Día 2: Bangkok, vuelo a Chiang Mai
- Días 3 y 4: Chiang Mai
- Día 5: santuario de elefantes, noche en Chiang Mai
- Día 6: vuelo Pucket, desplazamiento a Koh Pha Ngan
- Día 7: Koh Pha Ngan
- Día 8: Koh Pha Ngan
- Día 9: viaje a Ao Nang
- Día 10: noche en Koh Phi Phi
- Día 11: noche en Ao Nang
- Día 12: vuelo Bangkok desde Krabi, noche en Bangkok
- Día 13: vuelo de vuelta
Koh Pha Ngan – Día 1
Toma de contacto
Fue largo el recorrido para llegar a Koh Pha Ngan. Madrugón en Chaing Mai, vuelo a Surat Thani, con escala en Bangkok, y combo de bus, ferry y taxi y para llegar a nuestro alojamiento, en Haad Yao.
Dimos por bueno el esfuerzo del día al ver la cabaña con vistas al mar que nos esperaba a nuestra llegada. La playa que había a pocos metros de distancia resultó ser una de las más bonitas de la isla, y tuvimos la suerte de poder darnos un baño con los últimos rayos de sol.

El sinfín de cuestas y pendientes hace que para moverse por Koh Pha Ngan la moto sea imprescindible ya que no hay servicio de autobuses. Aunque como última baza siempre podéis contratar los famosos tuk-tuks.

En busca de playas
Al día siguiente visitamos algunas de las playas del noroeste de la isla, como Mae Haad, una playa pequeña con una lengua de arena que la separa en dos partes.

También es uno de los mejores lugares para practicar skorkel de todo Tailandia.


Y la playa de Chaloklum, a poca distancia de la primera, casi desértica.

Atardeceres para no olvidar
Para el atardecer decidimos disfrutar de la puesta de sol en el Amsterdam Bar, un lugar fantástico con vistas perfectas al mar con un ambiente relajado y de estilo muy hippy. Sin duda una parada obligatoria en la isla.

Koh Pha Ngan cuenta también con un mercadillo nocturno, una buena además de económica opción para cenar. Si queréis probar un sitio un poco más sofisticado con buen pescado, no os olvidéis del Fisherman, situado a pocos minutos en moto de allí.
Koh Pha Ngan – Día 2
Conociendo las playas del sur
Nuestro segundo día en la isla lo dedicamos a conocer la playa de Haad Rin, en el sur de la isla, donde se celebra la fiesta de la Full Moon Party. Se trata de una playa no tan bonita como las del norte y que a raíz de toda la publicidad que se veía por la zona, parece reservada exclusivamente a albergar la popular fiesta, aun así merece la pena visitarla.

Un poco de trekking
Tras reponer fuerzas fuimos con nuestra moto a ver el punto más alto de la isla el Khao Ra, que a pesar de estar a solo 620 metros de altura, regala unas vistas increíbles de casi la totalidad de la isla. En el camino hasta allí, atravesaréis un zona salvaje de frondosa vegetación que forma parte de un parque natural y en caso de visitarla en una de las temporadas húmedas, podréis ver una de las mayores cascadas de la isla.

Ao Nang
Descubriendo la famosa Railay Beach
A Ao Nang llegamos tras 3 horas de ferry y bus. El motivo principal de quedarnos en Ao Nang era conocer la playa de Railay, una de las más conocidas de Tailandia. Ésta es inaccesible por tierra pero podéis ir en un long tail de alguno de los muchos pescadores que se dedican a llevar turistas (el precio es de unos 100 Bath, 2,5€ aprox.).
Railay es una pequeña península formada por Railay Este, Railay Oeste (o Railay Beach), Phra Nang y Ton Sai (paraíso de la escalada en Tailandia) y todas ellas son accesibles a pie.

Tras un breve paseo acompañados por los monos habitantes de esa zona llegamos Ao Phra Nang Beach. Aquí se pueden tomar una de las fotos más típicas de la zona con la isla de Koh Rang Nok.

Ahí también encontraréis la cueva de la princesa (Phra Nang Cave) que toma el nombre de la leyenda del naufragio de una princesa hindú que consiguió refugiarse allí y su espíritu la protege todavía. Muy venerada por la gente local la cueva se asocia a la fertilidad lo que explica la gran cantidad de esculturas fálicas que se encuentran.

Koh Phi Phi
El archipiélago de Koh Phi Phi es fácilmente accesible desde Ao Nang mediante un ferry de unas 2 horas de duración. Las islas son mundialmente conocidas por dos motivos, el primero, la archiconocida película de «La playa» que fue rodada en la paradisíaca Maya beach y por el tsunami* del pasado 26 de Diciembre de 2004.
*Esta fecha se recuerda por el fatal terremoto submarino de grado 9.3 en escala de Ritcher que asoló todo el sur y sudeste de Asia. Su epicentro se considera en la ciudad de Ao Nang y azotó fuertemente a las islas del archipiélago de Kho Phi Phi.
El archipiélago de Koh Phi Phi se compone de 4 islas: Koh Phi Phi Don, Koh Phi Phi Leh , Koh Pai (Bamboo Island) y Koh Yung (Mosquito Island), todas altamente recomendables.
Tour por el archipiélago de Koh Phi Phi
La mejor forma de conocerlas es sin duda mediante excursión en long tail privado ya que podéis elegir el recorrido y la duración. Nuestra primera parada fue Monkey Beach, muy cerca del puerto de Koh Phi Phi. Es el hogar de cientos de monos nada tímidos que esperan a los turistas como agua de mayo en busca de comida o cualquier objeto que se le parezca.

Después seguimos rumbo a Koh Phi Phi Lee donde se encuentra Maya Beach. Os recomendamos parar en la Viking Cave, así como en el Pileh Lagoon, paraíso del snorkel donde se encuentran infinidad de peces preparados para dejarse fotografiar.


Parada obligatoria en Maya Beach
La llegada a LA PLAYA no es todo lo fácil que os pudiérais imaginar, ya que los long tail no tienen permitido fondear en ella, si no que atracan al otro lado de la isla, desde donde es necesario hacer algo de escalada por unas cuerdas hasta llegar a un pequeño bosque y de ahí llegar a la ansiada arena blanca de Maya Beach, para nosotros una de las playas más bellas de Tailandia.

Maya Beach es uno de los must de la zona y estará en la agenda de todos los viajeros que se acerquen a Koh Phi Phi, así que os recomendamos evitar las horas puntas, donde las excursiones organizadas llegan y monopolizan la playa. Así conseguiréis quedaros «prácticamente» solos en una playa única; para nosotros una de las más bonitas que hemos visto.

En definitiva, Tailandia cuenta con algunas de las mejores playas del planeta. Si a eso le unimos la amabilidad de sus gentes y su incomparable oferta gastronómica, hacen de este país un destino ideal para todo tipo de turistas. Así que no os lo penséis dos veces, porque el paraíso está a la vuelta de la esquina.
Para cinéfilos…: Dónde se rodó…?
- La playa: Leonardo di Caprio hizo que la paradisíaca Maya Beach fuese mundialmente conocida por ser el escondite de una tribu de viajeros que huye del mundanal ruido y excesos de la sociedad.
- James bond – El hombre con el arma de oro: otra playa que se dio a conocer por el cine fue la de Phang Nga donde el agente 007 esconde sus armas secretas y consigue acabar con su temible enemigo.